EL OJO

El Ojo

El símbolo del ojo es un símbolo recurrente en la obra, varias culturas de occidente consideran el ojo como un símbolo de saber, sabiduría y hasta una especie de divinidad, en concreto es un símbolo de verdad. La obra lo retoma como un símbolo de verdad mística, tomando la figura divina del circulo.

   La luz y la obscuridad retoman un juego importante en la obra además de los colores, pues mientras la luz en occidente significa verdad, y eso conlleva a la belleza y la bondad, la obscuridad juega el papel contrario, oculta y por lo tanto simboliza la mentira, fealdad y maldad. Sin embargo la obra intenta retomar el significado oriental, la cual en general nos dice que la belleza de la luminosidad radica también en la obscuridad, pues ésta nos da paso a la imaginación, a lo místico, a la pregunta y a la reflexión, nos invita a vernos en ella, hace visible lo que es invisible para los ojos.

 Así como una piedra fosforescente, colocada en la oscuridad, emite una irradiación y expuesta a plena luz pierde toda su fascinación de joya preciosa, de igual manera la belleza pierde su existencia si se le suprimen los efectos de la sombra.

‘El elogio de la sombra’, de Junichiro Tanizaki. Pág.20

    Últimos trabajos

Acerca de mi

Contactame

Síguenos también en